Las criptomonedas han llegado para marcar tendencias económicas en un mercado comúnmente centralizado. El mundo globalizado se ha adherido a la revolución Blockchain y cada día esta tecnología está más involucrada en nuestras vidas. Los criptoactivos prometen hacer posible un sistema económico más descentralizado y tienen el potencial de transformar el mundo financiero tal y como lo conocemos, además de cuestionar la propia existencia de las infraestructuras financieras tradicionales.
Diversos países se adaptan al uso de criptoactivos:
Según Statista, quien realizó encuestas en diversos países del mundo, entre ellos Vietnam, India, Ucrania, Estados Unidos y Alemania, la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas tiene una tendencia de crecimiento alta. En ese sentido, se evidencia un aumento significativo en la India, Estados Unidos y Alemania. Por su parte, en Latinoamérica llama la atención que un 16% en promedio dijo poseer Bitcoin o alguna Altcoin.

Fuente: Statista 2022
Compra de criptoactivos como una forma de proteger sus ahorros
Por otro lado, Chainalysis, una firma de estudio de datos internacional, aseguró que del 2020 al 2021, la adopción de criptomonedas aumentó casi 9 veces. En dicho estudio, la firma resaltó los parámetros de la actividad total de criptomonedas, la actividad comercial de usuarios no profesionales y el volumen de operaciones de intercambio peer-to-peer (P2P).
En general, las razones de esta incursión en el mundo cripto por parte de los mercados emergentes se deben a:
- La necesidad de los ciudadanos por preservar sus ahorros frente al riesgo de la devaluación de su moneda local.
- La inversión institucional impulsada en gran medida por parte de América del Norte, Europa occidental y Asia Oriental durante el último año.
Es importante destacar la participación de Colombia en la adopción de las criptomonedas en la población, su uso está principalmente relacionados con transacciones y ahorro individual, ubicándose según Chainalysis en el puesto #11, para el año 2021, superando a países latinoamericanos como Brasil.
Las empresas se adaptan a pasos agigantados a esta era tecnológica
Así mismo, en el último informe presentado por Tesla a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la empresa de automóviles eléctricos resaltó su compromiso y fe en los cripto activos. “Estamos convencidos en el potencial de largo plazo en términos de inversión, pero también en su futuro como dinero líquido alternativo a las monedas tradicionales”, afirmó la compañía.
Por su parte, la firma financiera tradicional Goldman Sachs, la cual en algún momento de la década pasada criticó las criptomonedas, actualmente entró en el universo de estos activos digitales. Primero formó un equipo de expertos en cripto activos, después incluyó en su portafolio la inversión en monedas digitales y ahora ofreció su primer préstamo respaldado por BTC.
Todos los días el mundo da pasos hacia un sistema financiero descentralizado y seguro. Es tu momento para adentrarte en el universo Blockchain.
Mientras compañías como Tesla o Goldman Sachs se sumen a la ola cripto, seguramente su adopción e implementación seguirá creciendo de forma acelerada. Teniendo en cuenta todo esto, hoy las criptomonedas son una alternativa, pero tarde o temprano serán una necesidad.
Recuerda que si tienes un negocio, puedes recibir pagos en criptomonedas con Pluto Crypto POS. Además, puedes gestionar tus cripto activos, enviar y diversificar tu portafolio de forma fácil e intuitiva en PlutoWallet.
Síguenos en nuestras redes sociales para obtener más información sobre nuestras campañas y actualizaciones.