Los NFT se gestionan por medio de la blockchain y para que se cierren las operaciones de compra y venta se celebran contratos. Un contrato es un conjunto de declaraciones que dos partes acuerdan seguir para realizar una tarea. Un contrato inteligente parece un contrato tradicional, pero es un contrato digital con algunas características adicionales. Es un conjunto de acuerdos mantenidos como códigos en una cadena de bloques. Entonces, al trasladar estos escenarios a esta tecnología, dichos contratos se convierten en programas que ejecutan automáticamente acciones específicas cuando se cumplen unas condiciones predeterminadas.
Un contrato inteligente se convierte entonces, en un programa que tiene la capacidad para que dos partes puedan interactuar en la blockchain sustituyendo el intermediario normalmente necesario para facilitar las transacciones. Las cadenas de bloques, incluidas Bitcoin y Ethereum, han utilizado contratos inteligentes para facilitar las transacciones y automatizar los procesos.
Lo que hace que un contrato inteligente sea realmente inteligente son los fragmentos de código que automatizan los procesos y previenen los errores humanos que se puedan ocasionar en la operación.
Función de los contratos inteligentes en la creación de NFTs
Los NFTs son creados a partir de un proceso denominado acuñación, en el cual las imágenes, videos, fragmentos de canciones o cualquier otro archivo digital se convierten en criptoactivos situados en la blockchain, y este proceso se realiza por medio de contratos inteligentes.
Los NFT no están completos sin contratos inteligentes. Los contratos inteligentes, como se indicó anteriormente, son un conjunto de acuerdos que viven como códigos en la cadena de bloques, y estos códigos son permanentes y están disponibles para todos los miembros debido a la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques. Debido a que son parte de los NFT, tienen la capacidad de asegurar y mantener la propiedad y la identificación. El contrato inteligente se mantiene en una cadena de bloques, lo que hace que toda la información sobre el NFT sea permanente e irreversible, incluidas las transacciones, la licencia y la identificación.
Beneficios de los contratos inteligentes en los NFTs
Los contratos inteligentes apelan siempre a proteger la identidad de los NFTs de forma inalterable, por lo tanto no es posible que se puedan ejecutar acciones de falsificación de los mismos, esto garantiza que sean únicos y no se puedan copiar.
Esta es una de las razones que hacen que los NFTs sean tan valiosos y sus precios se disparen.
Se conserva la originalidad de la NFT.
Esta es una característica muy importante del NFT que determina el contrato inteligente. Contiene información sobre los métodos utilizados en la creación y desarrollo y desarrolladores de los NFT.
Los NFT están protegidos contra la replicación por publicidad.
Los NFT son únicos, esto significa que en la cadena de bloque solo hay un avatar o modelo de ese NFT. No podrán clonarlo o robarlo porque la propiedad está registrada en la cadena de bloques. Si una réplica flota, no tendrá valor porque la licencia ya se registró. Solo si el propietario verificado vende o transfiere la propiedad a otra persona, esta cambiará.
¿Cómo se crean los contratos inteligentes de los NFTs?
El código para el contrato inteligente se crea durante el proceso de acuñación. Para los contratos inteligentes NFT, ahora hay varios estándares disponibles para que su creación sea válida. Los más importantes son los estándares de Ethereum, que son ERC721 y ERC1155.
El ERC721 es un estándar único que describe cómo se realizan los NFT en la red Ethereum. Las regulaciones que vienen con este estándar también lo hacen fácil de usar. Este es un estándar con varios tokens. Con un solo contrato, puede administrar tanto tokens fungibles como no fungibles.
Aparte de la ERC-721, hay otra norma que se utiliza principalmente en el ámbito de los juegos NFT. La norma ERC-1155 se creó para dar cabida tanto a los activos fungibles, como las monedas del juego, como a los activos no fungibles, como los skins de edición limitada.
Cuando se trata de NFT, los contratos inteligentes son cruciales. Las funciones que proporcionan para las NFT son esenciales y valiosas. Eliminan una gran cantidad de datos innecesarios de la fórmula, como mediadores, y agregan mucho valor a las NFT. Son beneficiosos ya que aumentan el nivel de confianza entre los participantes. Los contratos inteligentes se pueden usar en NFT, pero también se pueden usar en una variedad de otras aplicaciones, allanando el camino para un futuro más práctico.
¿Te gustaría maximizar los beneficios del ecosistema cripto? Recuerda que si tienes un negocio o e-commerce, puedes recibir pagos en criptomonedas con Pluto Crypto POS. Además, puedes gestionar tus activos, enviar y diversificar tu portafolio de forma fácil e intuitiva en PlutoWallet.
Síguenos en nuestras redes sociales para obtener más información sobre nuestras campañas y actualizaciones.